CONTENIDO DEL SYLABUS
OLA BUEN DIA CHICAS COMO ESTAMOS 9\01\2021
bien venidas chicas meda gusto estar de nueva cuenta con ustedes y pues debido a que seguimos con el mismo problema que no cesa esta pandemias que debemos ponerle mas atención a los cuidados requeridos por el sector salud : bien hoy veremos el contenido del syllabus: el syllabus es el contenido de el programa donde viene lo que vamos a estar viendo a diario en clases una clase es una sesión chéquenlo y van a saber como estaremos trabajando: aparte les pondré un tutorial de los significados de señalamientos de emergencias que se manejan en diferentes talleres o empresas tomen apuntes y espero comentarios ya saben que en el grupo de whatsApp lo vemos todo y nos vemos el próximo sábado primero dios y seguirnos cuidando chicas
Plantel: Caborca |
Horarios: de 8.am a 13:00 pm
|
|
Curso: DECORACION Y MANUALIDADES DE COSTURA |
Periodo por trimestre: ENERO A MARZO 20201
|
|
Clave: ce |
Instructora: María Elena Monserratt Medina Hernández
Cel.637 115 71 80
Malenamedina69@hotmail.com |
|
Horas por semana: 5 |
||
Duración del curso: 60
horas |
||
PREREQUISITOS |
||
El aspirante que desee ingresar al curso decoración manualidades
de costura deberá cubrir las siguientes competencias: ¨ Aplicar la
comunicación verbal. ¨ Aplicar la
comunicación escrita. ¨ Aplicar las
operaciones aritméticas básicas. ¨ Realizar
conversiones de medidas. ¨ Aplicar
conocimientos básicos de corte y confección. ¨ Habilidad en
el manejo básico de máquinas industriales. Para poder inscribirse al curso de capacitación, además
de cubrir el perfil de ingreso, el aspirante deberá cumplir con los
requerimientos del Manual de Control Escolar respectivo |
||
|
COMPETENCIAS |
|
|
Al término del curso
técnicas de armado de prendas el egresado (a) es capaz de: ¨ Interpretar los requerimientos establecidos en la orden
de producción, figurín o diseño o corte a elaborar. ¨ Aprovisionar los materiales para el trazo de los
patrones. ¨ Trazar los patrones de las prendas a confeccionar
optimizando el material. ¨ Realizar los patrones para blancos y edredones lograr un desarrollo
personal y profesional, ya sea por medio del autoempleo o prestando sus
servicios |
|
Contenido: |
Submódulo
# 1 decoraciones y manualidades de costura |
1.1. conocimientos de decoraciones y manualidades |
1.1.1 conocimientos de maquinaria y herramientas |
1.1.2 teoría de elaboración del cojín |
1.1.3 teoría de elaboración de adornos para el
baño |
1.1.4 teoría de elaboración de adornos de cocina
|
1.1.5 teoría elaboración de cortinas de cocina |
1.1.6 teoría
de elaboración de trazo de cojines para sillas |
1.1.7 verificación del los terminados |
METODOLOGÍA DEL
CURSO |
La motivación y el interés para aprender las competencias de la función productiva
presentadas en este programa de estudio, se fomentan, a través
de las acciones que destaquen los beneficios que el
curso ofrece al futuro egresado. ♦ La adquisición o reforzamiento de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, se fomenta
con la investigación documental y de campo, el trabajo
en equipo, las visitas al sector productivo o
ámbitos relacionados; aprovechando estas experiencias,
para incorporar nuevos aprendizajes a los ya
existentes en el capacitando. ♦ El desarrollo y dominio de habilidades y destrezas se fomenta con ejercicios y prácticas frecuentes,
en los que se crean condiciones reales o simuladas para
resolver problemas, analizar casos, o repetir rutinas de
trabajo; en donde el capacitando tenga la oportunidad de transferir los aprendizajes logrados a
contextos diferentes, y de desarrollar otras habilidades,
como la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la Administración de recursos, entre otros. ♦ La retroalimentación permanente al desempeño de los Capacitadnos con submodulos aún no dominadas.
Para Acreditar todos los submodulos deberá ·
Aprobar las evaluaciones parciales, periódicas de
actitudes enfocadas al trabajo. ·
Tener asistencia minina al curso del 90% partir de
que ingrese al curso hasta acreditar todos los subjetivos del curso. ·
Tener todas las prácticas realizadas durante el curso
al finalizar el mismo. Para efectos de evaluación se observara
lo establecido en el manual de la elaboración de instrumentos de medición
para evaluar y acreditar la capacitación de Se calificara con examen teórico y el 100%
de practicas
y lista de cotejo Lista de asistencia y puntualidad
. |
SESION PROGRAMACION DE CLASES |
|
|
Presentación del grupo. compromisos adquiridos
reglamentos y dinámicas grupal entre otros temas Entrega de syllabus y
explicación del mismo |
|
Su
módulo # 1
decoración y manualidades de
costura |
1 |
conocimiento de y herramientas de trabajo |
1 |
conocimiento de
maquinaria |
2 |
teoría de materiales requeridos |
3 |
teoría de cojines
cuadrados |
4 5 |
teoría y
prácticas de los cojines |
6 7 |
teoría y práctica
de adornos para baño |
8 |
teoría y prácticas
de adornos de cocina |
9 |
teoría y
elaboración cortinas de cocina |
10 |
Teoría y elaboración
cojines para sillas |
11 |
Evaluación y verificación de los trabajos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PONDERACION
DE LOS INSTRUMENTOS DE
EVALUACION |
|
INSTRUMENTO DE EVALUACION |
VALOR |
CUESTIONARIO
|
10% |
GUIA
DE OBSERVACION |
10% |
LISTA
DE COTEJO |
80% |
Comentarios
Publicar un comentario